En Alemania existe un régimen obligatorio de seguro de riesgos de trabajo. Toda empresa debe tener un seguro de riesgos de trabajo para sus empleados.
Eso es lo que dice la ley. Todos los empleados, becarios, estudiantes y alumnos de Alemania están cubiertos por el seguro obligatorio de riesgos de trabajo.
Los empleadores pagan las contribuciones al seguro. No tienes que pagar ninguna contribución.
El seguro obligatorio de riesgos de trabajo regula la Seguridad e Higiene en el trabajo y te informa de los peligros que existen. El seguro obligatorio de riesgos de trabajo te ayuda, por ejemplo:
- si has sufrido un accidente laboral (accidente de trabajo)
- si te ocurre algo de camino al trabajo o de vuelta a casa (accidente laboral).
- o si has enfermado como consecuencia de tu trabajo (enfermedad profesional).
Si tienes un accidente de camino al trabajo, en el trabajo o de regreso a casa, se trata de un accidente laboral. Debes informar directamente a tu jefe.
El seguro de riesgos de trabajo solo puede pagar el tratamiento médico si el accidente se considera accidente de trabajo.
Si te has lesionado, te enviarán a médicos especializados. Se llaman médicos de urgencias. Con estos médicos, debes describir exactamente cómo ocurrió tu accidente. A continuación, redactan un informe para el seguro de riesgos de trabajo (asociación de seguros de responsabilidad civil patronal). En este caso, el seguro obligatorio de riesgos de trabajo paga el tratamiento médico. También te ayuda a recuperarte tras un accidente laboral o una enfermedad profesional. Si ya no puedes trabajar correctamente tras un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, el seguro obligatorio de riesgos de trabajo te abonará una pensión.
Ten en cuenta lo siguiente: El seguro obligatorio de riesgos de trabajo no cubre los accidentes que te ocurren en tu tiempo libre. Para ello, puedes contratar un seguro privado de accidentes.
Ten en cuenta lo siguiente: La seguridad e higiene en el trabajo (es decir, las medidas y la información para que puedas realizar tu trabajo de forma segura sin lesionarte ni enfermar) son responsabilidad del empleador (tu empresa/negocio). Debes recibir instrucciones (=información sobre seguridad en el trabajo e instrucciones) y, en función del trabajo, ropa de protección o herramientas/equipos especiales.