Una rescisión (o resolución) contractual es una declaración por escrito mediante la cual se da por finalizada una relación contractual. Con una rescisión contractual se puede finalizar, por ejemplo, una relación laboral (por ejemplo, un despido). Un contrato laboral puede ser rescindido (resuelto) tanto por la empresa empleadora como por el/la trabajador/a. Siempre es una parte que notifica la rescisión a la otra.
Hay dos tipos distintos de rescisión:
- Una rescisión ordinaria se llama también rescisión en plazo, porque se aplican y deben cumplir determinados plazos. Los plazos se indican en el contrato laboral o en el convenio colectivo. Finalizado el período de prueba, el plazo es de al menos cuatro semanas. Siempre puede haber excepciones.
- La rescisión extraordinaria se denomina también rescisión sin plazo o inmediata. Aquí no se aplican plazos. Para una rescisión extraordinaria debe haber un motivo importante (como violencia en el puesto de trabajo o robo) La rescisión del contrato laboral es, en estos casos, inmediata.