Förderprogramm "Integration durch Qualifizierung IQ"

FAQ – Accidente laboral

¿Qué es un accidente laboral?

Un accidente laboral es un accidente directamente relacionado con el ejercicio de tu actividad, es decir cuando...

  • ...tienes un accidente de camino al trabajo o de regreso a casa.
  • ...tienes un accidente mientras estás trabajando.

Ten en cuenta lo siguiente: Por norma general, los accidentes durante las pausas no están cubiertos. Si te has lesionado durante una pausa, pregunta en la empresa o al servicio médico que te haya atendido si puede considerarse accidente laboral. 


En caso de accidente laboral, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Debes informar de inmediato a tus superiores si tienes un accidente.
  • Si trabajas para una empresa con un contrato de trabajo temporal, deberás informar a la empresa en la que trabajas y a la agencia de trabajo temporal.
  • Si te has lesionado, deberías recurrir a un médico especialista en accidentes laborales. Están especializados en el tratamiento de este tipo de accidentes. Si necesitas ayuda urgente, puedes recurrir también a cualquier servicio médico

Deberás decirle siempre al médico que el accidente ha tenido lugar durante tu trabajo. El médico documentará con detalle cómo, dónde y cuándo se ha producido el accidente laboral.

¿Qué es el subsidio de accidentado y cómo se percibe?

El subsidio de accidentado es distinto al subsidio en situación de incapacidad laboral transitoria. Solo se paga cuando te has lesionado en un accidente laboral y no puedes trabajar durante más de tres días. El subsidio de accidentado equivale por norma general a una paga entre el 60 % y el 80 % del salario bruto normal. Nunca será mayor que tu salario neto.

Para solicitar el subsidio de accidentado, deberás informar del accidente a tu empresa empleadora: La empresa en la que trabajas notificará el accidente al seguro legal de accidentes (mutua de previsión para accidentes laborales).

La mutua te enviará entonces unos cuestionarios sobre el accidente, que deberás devolver debidamente cumplimentados. Si la empresa empleadora no informa a la mutua de previsión para accidentes laborales, deberías reclamarlo.

¿Qué es una mutua de previsión para accidentes laborales?

Estas mutuas son las responsables del seguro legal de accidentes para empresas e industrias y su personal empleado. Las mutuas de previsión contra accidentes laborales aseguran al personal empleado contra accidentes y enfermedades laborales. Pagan el subsidio de accidentado, los costes del tratamiento médico, los cuidados hospitalarios y la rehabilitación médica. La mutua con la que esté asegurada tu empresa dependerá del sector industrial en el que se encuentre.

¿Durante cuánto tiempo percibirás el subsidio de accidentado?

Cobrarás el subsidio de accidentado normalmente a partir de la 7ª semana de tu incapacidad laboral. Durante las 6 semanas anteriores, seguirás cobrando tu salario normal. El subsidio de accidentado puede percibirse en total durante un máximo de 78 semanas. Solo si permaneces hospitalizado mucho tiempo tras tu accidente (tratamiento estacionario de larga duración), el subsidio de accidentado se pagará durante más de 78 semanas. Si la incapacidad laboral finaliza antes, el subsidio de accidentado dejará de pagarse.

¿Quién te paga una indemnización en caso de accidente laboral?

La mutua de previsión para accidentes laborales no te pagará ninguna indemnización por daños o perjuicios. Para ello será necesario contratar un seguro de accidentes privado, que sí pagará indemnizaciones por daños y perjuicios. ¡Deberías informarte antes en una oficina de información de Faire Integration!

¿Debe darte la empresa empleadora prendas de protección personal?

En algunos ámbitos de trabajo puedes estar expuesto a ciertos peligros. Por ejemplo, al manejar maquinaria, trabajar en obras o bajo condiciones climatológicas adversas. Debes protegerte contra estos riesgos, por ejemplo, mediante prendas de protección individual, protectores acústicos o solares. Tu empresa empleadora debe poner estas medidas de protección a tu disposición. Pues la ley establece que tu empresa empleadora debe adoptar las medidas oportunas para garantizar tu seguridad y salud.

Además, tu empresa empleadora deberá prepararte sobre protección de la salud mediante cursillos de formación. Mediante estos cursillos deberías ser capaz de detectar y evitar riesgos de accidente.

¡Si crees que tu empresa empleadora no cumple la normativa de protección laboral y de la salud, dirígete a tu oficina de información de Faire Integration!