Förderprogramm "Integration durch Qualifizierung IQ"

FAQ – Sindicatos

¿Qué es un sindicato?

Un sindicato es una unión de trabajadores y trabajadoras. Se unen voluntariamente para representar y defender los intereses de todos los miembros del sindicato ante empresas empleadoras y el Estado. Los sindicatos son independientes, lo que significa que no dependen ni del Estado ni de partidos o confesiones religiosas.

Los sindicatos se organizan de forma democrática: Tienen unos estatutos, celebran elecciones para determinados cargos y todos los miembros tienen derecho de codecisión. Los estatutos son como una ley y todos los miembros del sindicato deben atenerse a los mismos. En los estatutos se dice cuál es el objetivo y qué estructura, qué derechos y qué obligaciones tienen el sindicato y sus miembros.

Funciones de un sindicato

Un sindicato defiende la mejora de las condiciones laborales y representa los intereses de todos sus socios y todas sus socias. Un sindicato es lo que viene a llamarse una parte tarifaria. Es decir, que es parte en las negociaciones de convenios colectivos con la federación de empresarios o con una empresa empleadora individual.

Para ello celebra reuniones de negociación en las que, por ejemplo, se tratan aumentos salariales, jornadas laborales más cortas o más días de vacaciones. Para poder alcanzar sus objetivos en estas negociaciones tarifarias, el sindicato puede recurrir a medidas de lucha laboral. Entre ellas está la amenaza de huelgas, los llamados paros o las huelgas de advertencia. En Alemania, los sindicatos se dividen por sectores. Ocho sindicatos se han unido en la Federación Sindical Alemana (Deutscher Gewerkschaftsbund (DGB)). La DGB desempeña una labor política para los sindicatos. Lucha por la mejora de las condiciones laborales en Alemania.

¿Qué ventajas tienes al pertenecer a un sindicato?

Si te afilias a un sindicato, contarás con su apoyo. Los sindicatos ofrecen, por ejemplo:

  • Asesoramiento gratuito e información sobre derechos por convenios colectivos, derechos en caso de desempleo o plan empresarial de jubilación.
  • Asistencia en litigios con la empresa empleadora
  • Asesoramiento legal y protección jurídica gratuitos (por ejemplo, también en problemas con la mutua de previsión contra accidentes laborales o con el seguro de jubilación, enfermedad, cuidados o desempleo)
  • Seminarios de cualificación y formación continuada sobre temas empresariales y de política social para sus miembros
  • Subsidios por huelga (cuando la empresa empleadora no paga el salario durante una huelga)

Ten en cuenta lo siguiente: En los primeros tres meses de pertenencia a un sindicato no suele estar cubierta la representación jurídica por parte del sindicato (período de carencia).


Tu sindicato puede ayudarte a reclamar pagas de vacaciones y de Navidad siempre que tengas derecho a ellas. Tu derecho dependerá de si estas pagas extra constan en el contrato laboral (excepción: tus pagas extra vienen reguladas en un convenio colectivo general aplicable a tu contrato). Cuantos más miembros tiene un sindicato, mayor es su influencia política.

¿Cuánto cuesta afiliarse a un sindicato?

Si te afilias a un sindicato tendrás que abonar una cuota de miembro. Esta cuota te será deducida de tu salario. La cuantía de la cuota depende del sindicato. Las personas sin ingresos, los jubilados y estudiantes pagan una cuota reducida. Esta cuota sindical puede ser incluida en tu declaración de la renta como «gastos deducibles», que son todos aquellos gastos relacionados con la obtención de tus ingresos. Así, con la declaración de la renta se te devolverá una parte de estas cuotas.

¿Cómo puedes afiliarte a un sindicato?

Si quieres afiliarte a un sindicato, deberás saber primero qué sindicato es, por su temática, el adecuado para tu profesión. Pues los sindicatos se organizan por sectores empresariales. Si no estás seguro de qué sindicato corresponde a tu profesión y tu sector, puedes preguntarlo directamente al sindicato. Para afiliarte deberás rellenar, firmar y enviar un formulario.

Puedes hacerlo también por Internet, por ejemplo: www.dgb.de/service/mitglied-werden

¿Qué es un convenio colectivo y quién puede convenirlo?

Un convenio colectivo solo puede ser pactado por partes tarifarias. Las partes tarifarias son los sindicatos, las federaciones empresariales o empresas individuales.

Existen distintos tipos de convenios colectivos:

  • Los convenios colectivos empresariales son contratos entre una empresa y el sindicato.
  • Los convenios colectivos sectoriales son contratos entre la federación de empresarios y el sindicato de un sector determinado. Regulan las condiciones laborales del sector en una región autónoma determinada de Alemania, por lo que también reciben el nombre de convenios colectivos maestros.
  • Convenios colectivos tipo: Son contratos entre la federación empresarial y el sindicato. Regulan directrices generales más a largo plazo, como por ejemplo condiciones de despido, duración de las vacaciones, bajas por enfermedad, etc.
  • Convenios colectivos marco: Regulan los grupos de remuneración y salariales de los/las empleados/as.
  • Convenios colectivos salariales: Regulan el pago para una empresa o un sector determinados en una región autónoma alemana determinada.
  • Convenios colectivos salariales marco: Descripción de características de actividad y cualificación para los grupos salariales y los criterios de su clasificación.
  • Los convenios colectivos generales se aplican a un sector determinado en todo el territorio alemán. Estos convenios colectivos deben ser cumplidos por todas las empresas empleadoras en Alemania. La empresa empleadora no necesita formar parte de una federación empresarial para ello y el/la empleado/a no tiene que ser necesariamente miembro de un sindicato.
¿En qué sectores se aplican convenios colectivos vinculantes en general?

En los sectores siguientes se aplican convenios colectivos vinculantes en general:

  • Servicios de formación puntual y continuada según los volúmenes II o III del Código social
  • Sector de la construcción
  • Gremio de techadores
  • Gremio de electricistas
  • Limpieza de edificios
  • Gremio de pintores y barnizadores
  • Gremio de cuidados a personas
  • Gremio de deshollinadores
  • Gremio de picapedreros y escultores de piedra
  • Sector del trabajo temporal

En estos convenios colectivos vinculantes en general se establecen también los salarios mínimos por sector, aplicables a todas las empresas contratantes y a todos los empleados y empleadas de dicho sector en toda Alemania.


Aquí encontrarás un listado actual de los salarios mínimos por sector:  

 www.zoll.de > Privatpersonen > Arbeit > Übersicht Branchen-Mindestlöhne