Förderprogramm "Integration durch Qualifizierung IQ"

FAQ – Minijob

¿Qué es un minijob?

En un minijob no puedes cobrar más de 556 euros (brutos) al mes (2025). Trabajarás relativamente menos horas al mes. El minijob también recibe el nombre de «empleo precario».

Como empleado/a en un minijob no tienes que pagar cuotas a la Seguridad Social ni pagar el impuesto sobre la renta.  De esta forma percibes el salario entero. Solo pagarás una pequeña proporción del seguro de pensiones. También puedes pedir que te exoneren de la obligación del seguro legal de pensiones.


Ten en cuenta lo siguiente: Para los minijobs también se aplica el salario mínimo legal.


Los salarios mínimos sectoriales, es decir los salarios mínimos para todos los empleados y las empleadas de determinado sector, se aplican también en los minijobs. Estos salarios mínimos sectoriales son siempre más elevados que el salario mínimo legal.

Si comienzas un minijob, tu empresa empleadora deberá darte de alta en la Oficina central de minijobs. Esto es siempre obligatorio, sin importar que trabajes en una empresa o en una casa particular. Si no estás seguro/a de si te han dado de alta, puedes preguntar en la Oficina central de minijobs. Esta oficina puede comprobar, con tu número de la Seguridad Social, si estás o no dado/a de alta. Si no te han dado de alta, puedes decidir si comunicar o no a la Oficina central de minijob los datos de tu empleador/a. La Oficina central de minijobs puede contactar entonces con tu empleador/a y exigir que seas dado/a de alta.

Tus derechos en un minijob

En el minijob se te aplican los mismos derechos laborales que para el resto del personal contratado. Estos derechos están establecidos en leyes o en convenios colectivos. Tienes, por ejemplo, derecho a vacaciones, a cobrar el salario durante una baja por enfermedad y a cobrar el salario mínimo. Si se te trata de forma injusta, dirígete a una oficina de información de Faire Integration.

¿Cuántas vacaciones se tienen en un minijob?

Eso dependerá de cuántas vacaciones se hayan pactado. El acuerdo constará en tu contrato laboral. Tienes derecho a las vacaciones legales mínimas o a las que consten en tu convenio colectivo.


Ten en cuenta lo siguiente: Estas disposiciones se refieren a semanas de 5 o 6 días (laborables). Si trabajas menos días por semana, también tendrás menos vacaciones.


Tu empleador/a no puede obligarte a tomar vacaciones en un momento determinado en el que tampoco estarías trabajando. Ejemplo: Si solo trabajas de lunes a miércoles, tu empleador/a no puede exigirte que te tomes como vacaciones los jueves y viernes. Pues en estos días tienes igualmente libre. Si un día festivo recae en lunes, por ejemplo, no tendrás que recuperar las horas de trabajo otro día.

Baja por enfermedad con minijob

Si enfermas, debes comunicárselo a tu empleador/a antes de que comience la jornada de trabajo. Deberás comunicarle cuánto tiempo estarás (previsiblemente) enfermo/a. A partir del cuarto día (consecutivo) deberás obtener un certificado médico de baja y entregárselo a tu empleador/a. En tu contrato laboral consta qué disposiciones son las que te afectan. Si trabajas más de 4 semanas con tu empleador/a, tendrás derecho a continuar cobrando tu salario hasta un máximo de seis semanas (durante la enfermedad).


Ten en cuenta lo siguiente: Los días laborables que estés enfermo/a no tendrás que recuperarlos. Pero sí deberás seguir percibiendo tu salario.



 

Seguro de enfermedad en el minijob

Ten en cuenta lo siguiente: ¡Con un minijob no tienes seguro de enfermedad! ¡En Alemania hay que tener siempre un seguro de enfermedad! Es obligatorio. Así que tendrás que asegurarte por tu cuenta: a través de la empresa de trabajo temporal, con un seguro voluntario (que deberás pagar) o a través del seguro de enfermedad de algún miembro de la familia.

Seguro de pensiones, seguro de desempleo y seguro de accidentes de trabajo

En un minijob no pagas el seguro de desempleo.  En un minijob no tienes derecho al subsidio de desempleo ni a un subsidio temporal por período de trabajo reducido. En un minijob solo pagarás una pequeña proporción del seguro de pensiones. Esto significa que también tendrás un derecho reducido a la pensión.


Ten en cuenta lo siguiente: Puedes solicitar no tener que pagar la cuota del seguro de pensiones.


Desventaja: El tiempo durante el cual no has pagado esta cuota afectará a tu pensión. Sin la cuota del seguro de pensiones tampoco tendrás derecho a una pensión por incapacidad de ganancia, pensión a los supérstites o subsidio de rehabilitación.

Ventaja: Percibes el importe entero por valor de 556 euros sin deducciones en tu cuenta.

Accidente laboral
En caso de accidente laboral, en un minijob estarás asegurado/a por tu empleador/a.
También se aplica para accidentes en el camino directo de casa al trabajo y viceversa.

¿Puedes tener minijobs adicionales a tu trabajo principal?

Sí, puedes tener un trabajo principal sujeto a los seguros sociales y, además, un minijob. Pero debes procurar no trabajar más de 10 horas al día (tiempo máximo de trabajo diario). Puedes combinar también varios minijobs. Aunque con estos minijobs no podrás cobrar más de 556 euros al mes. Si ganas más, deberás pagar impuestos y cuotas por todos los trabajos.


Ten en cuenta lo siguiente: Si necesitas un permiso de trabajo para tu empleo principal, también necesitarás otro adicional para un minijob del organismo de extranjería.


¡En todo caso deberás informar a tu empleador/a sobre tus otros minijobs o trabajos secundarios!  Tu empleador/a principal podrá comprobar si es posible para ti que trabajes en un minijob adicionalmente al trabajo principal, pues también te lo puede prohibir. Por ejemplo, si el trabajo te va a resultar una sobrecarga de tiempo o un gran esfuerzo físico.

¿Qué pasa si cobras más de 556 euros?

Mientras no se supere el límite de los 6.672 euros al año, puedes cobrar más de 556 euros al mes. A partir de los 6.672 euros (brutos anuales), tu trabajo estará sujeto a las cuotas de la Seguridad Social. Tu empresa empleadora deberá pagar cuotas deducidas de tu salario a los seguros de enfermedad, pensiones, cuidados y desempleo.

El dinero que ganes neto entonces será menor que el salario bruto. Pero también estarás totalmente asegurado, incluso por enfermedad.


Ten en cuenta lo siguiente: Si estás contratado/a en un minijob, pero ganas más de 6.672 euros (brutos anuales), se está cometiendo una infracción. Tu empresa empleadora puede ser sancionable. También puede tener consecuencias negativas para ti. ¡Asesórate debidamente en tu oficina de información de Faire Integration!



 

¿Recibes subvenciones estatales en un minijob?

Eventualmente podrías solicitar subsidios de desempleo clase II (ALG II) de la empresa de trabajo temporal o subsidio de vivienda. Lo mejor será que te asesores.


Ten en cuenta lo siguiente: Si obtienes ALG II, la empresa de trabajo temporal asumirá también, por norma general, los costes de tu seguro de enfermedad. Una parte de los ingresos con el minijob se computa a las prestaciones que percibes (cobrarás entonces menos que otra persona que no tenga minijob y perciba prestaciones).



 

¿Qué es un midijob/’Gleitzone’?

En un midijob ganas entre 556 y 2.000,00 euros brutos al mes, es decir más que en un minijob. 

El midijob también se lama en Alemania ‘Gleitzone’ (zona flexible).

Con este trabajo pagas cuotas reducidas a la Seguridad Social. Quedas completamente cubierto con los seguros de enfermedad, cuidados, desempleo y pensiones. También pagarás impuestos.

A partir de los 2.000 euros (brutos al mes) debe pagarse la cuota completa del/de la trabajador/a para los seguros sociales.