¿Cómo se finaliza una relación laboral?
Una relación laboral puede finalizarse de varias formas distintas:
1. Si tu contrato laboral es de duración fija, la relación laboral finalizará el último día establecido en esa fecha.
2. Resolución: Tanto tú como tu empresa empleadora pueden resolver (cancelar) el contrato. Pero para ello hay que cumplir determinados plazos (plazos de resolución). Toda resolución debe realizarse por escrito. ¡Si te comunican tu despido de forma oral, debes reaccionar con rapidez y buscar de inmediato asistencia legal!
Importante: Una resolución contractual solo necesita la firma de quien la expresa. Si eres despedido/a, será por lo tanto tu empresa empleadora la que firme. Si se te exige que firmes una resolución contractual, seguramente se trate de un acuerdo de cancelación.
3. Acuerdo de cancelación: Si tú y tu empresa empleadora llegáis al acuerdo de finalizar la relación laboral, podéis establecerlo por escrito en un acuerdo de cancelación. En él dejaréis por escrito cuándo finaliza la relación laboral sin que se exprese ningún despido o resolución contractual. Para su validez, este contrato debe llevar tanto tu firma como la de tu empresa empleadora. En el contrato pueden anotarse también otros detalles, como por ejemplo otros derechos a vacaciones o salario.
Importante: Si firmas el acuerdo de cancelación, perderás tu derecho a protección contra despido y puede que después percibas menos dinero (prestaciones) de la Oficina de Empleo.