¿Qué significa trabajo a jornada reducida?
Tu empresa empleadora puede introducir la jornada reducida. Cuando hay poco trabajo, la jornada reducida se utiliza para impedir despidos por falta de trabajo. Tú, como trabajador/a, solo podrás trabajar en jornada reducida cuando tu empleo esté sujeto a la Seguridad Social (si ganas más de 538 euros brutos al mes). En caso de jornada reducida trabajarás menos horas y, en consecuencia, cobrarás también menos. El alcance de la jornada reducida puede ser muy distinto.
Por ejemplo: Con jornada reducida ‘0’ no trabajas en absoluto, con jornada reducida ‘50’ trabajas la mitad (el 50 %) del horario normal de trabajo.
Por norma general, una empresa puede solicitar la jornada reducida para un máximo de 12 meses. Recibirás el subsidio temporal por período de trabajo reducido el mismo día que percibas tu salario. Tu empresa empleadora es quien te lo pagará. Si tu empresa empleadora no te paga ningún subsidio temporal por período de trabajo reducido, puedes exigir daños y perjuicios.