Förderprogramm "Integration durch Qualifizierung IQ"

¿Qué puedes hacer si no recibes ningún contrato laboral?

Si llevas más de un mes trabajando, debes recibir un comprobante por escrito.

En el comprobante deberán constar los puntos siguientes:

  • Nombre y dirección de ambas partes contratantes (tus datos y los datos de la empresa que te da trabajo)
  • Fecha de inicio de la relación laboral
  • Lugar de trabajo
  • Descripción de la actividad del empleado o de la empleada (qué trabajo haces)
  • Cuantía y composición del salario laboral (salario, suplementos, primas, etc.)
  • Horario de trabajo
  • Cantidad de días de vacaciones
  • Plazos de resolución (cancelación del contrato)
    (los plazos dentro de tu período de prueba pueden variar)
  • Información sobre los convenios colectivos y acuerdos empresariales aplicables a la relación laboral.

Si no tienes ningún contrato laboral, se aplican las disposiciones legales vigentes:

Se aplica un horario máximo de 8 horas diarias de trabajo (en casos excepcionales 10), un salario establecido por convenio o el salario mínimo interprofesional. En caso de semana laboral de 5 días, tienes derecho a 20 días de vacaciones al año. Si hay un convenio colectivo vigente, se aplicarán también las disposiciones de dicho convenio.


Ten en cuenta lo siguiente: Puede haber desviaciones: En caso de contratos laborales con mejores condiciones, como por ejemplo que en tu contrato se convengan más días de vacaciones a los que exige la ley o el convenio, siempre se aplicarán las disposiciones más ventajosas para ti. En algunos casos, la ley o el convenio colectivo puede establecer una disposición más desventajosa para ti que los estándares mínimos legales.


¡Si no estás seguro o segura de cuáles son las disposiciones que se te aplican, dirígete a tu oficina de información de Faire Integration!