¿Qué es el subsidio de maternidad y cómo se percibe?
Durante el período de protección de la maternidad puedes solicitar el subsidio de maternidad a tu mutua de seguros. Como más pronto podrás hacerlo 7 semanas antes de la fecha del parto. Para ello necesitarás un certificado médico. El subsidio de maternidad lo perciben solo aquellas personas que contaban con seguro de enfermedad el primer día del período de protección y que tienen derecho a percibir subsidio de enfermedad. Mientras estés en período de protección, la mutua de enfermedad te pagará el subsidio de maternidad. Son máximo 13 euros por día.
Si tienes un minijob y cuentas con un seguro de familia, deberás solicitar el subsidio de maternidad al servicio de subsidio de maternidad. Este será entonces de máximo 210 euros al mes. Si tienes derecho a subsidio de maternidad, también recibirás dinero de tu empresa empleadora. El suplemento de la empresa que te contrata, sumado al subsidio de maternidad, compensará la pérdida del sueldo normal.
No todas las personas reciben un suplemento de la empresa, aunque durante el plazo de protección se queden en casa y no perciban sueldo alguno. Algunas personas solo perciben el subsidio de maternidad. No perciben suplemento de la empresa contratante:
- los estudiantes
- las personas con un minijob
- las personas jubiladas
A veces, una persona embarazada no puede trabajar más por motivos médicos antes de que se aplique el plazo de protección. En estos casos, la empresa empleadora pagará un sueldo de protección de maternidad. El sueldo de protección de la maternidad corresponde al sueldo medio (bruto antes de impuestos) de los últimos 3 meses antes de quedar embarazada. No hay costes adicionales para la empresa o persona contratante. La mutua de enfermedad pagará a la persona embarazada el sueldo de protección de maternidad.