¿Qué es un minijob?
En un minijob no puedes cobrar más de 556 euros (brutos) al mes (2025). Trabajarás relativamente menos horas al mes. El minijob también recibe el nombre de «empleo precario».
Como empleado/a en un minijob no tienes que pagar cuotas a la Seguridad Social ni pagar el impuesto sobre la renta. De esta forma percibes el salario entero. Solo pagarás una pequeña proporción del seguro de pensiones. También puedes pedir que te exoneren de la obligación del seguro legal de pensiones.
Ten en cuenta lo siguiente: Para los minijobs también se aplica el salario mínimo legal.
Los salarios mínimos sectoriales, es decir los salarios mínimos para todos los empleados y las empleadas de determinado sector, se aplican también en los minijobs. Estos salarios mínimos sectoriales son siempre más elevados que el salario mínimo legal.
Si comienzas un minijob, tu empresa empleadora deberá darte de alta en la Oficina central de minijobs. Esto es siempre obligatorio, sin importar que trabajes en una empresa o en una casa particular. Si no estás seguro/a de si te han dado de alta, puedes preguntar en la Oficina central de minijobs. Esta oficina puede comprobar, con tu número de la Seguridad Social, si estás o no dado/a de alta. Si no te han dado de alta, puedes decidir si comunicar o no a la Oficina central de minijob los datos de tu empleador/a. La Oficina central de minijobs puede contactar entonces con tu empleador/a y exigir que seas dado/a de alta.