Förderprogramm "Integration durch Qualifizierung IQ"

¿Qué es el subsidio de costas procesales?

El subsidio de costas procesales es un tipo de préstamo estatal (dinero prestado) para personas con ingresos bajos (poco dinero), que se utiliza para cubrir las costas procesales generadas por un litigio. El subsidio de costas procesales ayuda a personas que deban recurrir a un procedimiento judicial, pero no puedan asumir ellas mismas los costes.  Es, por lo tanto, una ayuda económica para personas con poco dinero.

Por norma general suelen ser personas jubiladas, desempleadas, perceptoras de ayudas sociales emitidas según la Ley Reguladora de Prestaciones para Refugiados. El patrimonio debe ser, en estos casos, inferior a 5.000 euros. El litigio debe mostrar posibilidades de éxito. Es decir, que el juez debe creer que puedes ganar tu demanda. Solo entonces podrán asumirse las costas. El subsidio de costas procesales suele ser solicitado por un abogado o una abogada, en el momento en que presenta la demanda.  La solicitud puede hacerse tanto antes como después de interponer la demanda. Se comprueba si el empleado o la empleada está en situación económicamente desfavorecida (tiene poco dinero). Esto se determina mediante la «Declaración sobre la situación personal y económica».

Deberás adjuntar la siguiente documentación a tu solicitud:

  • Un documento de identidad válido (documento nacional de identidad, permiso de residencia, pasaporte, ...)
  • Un comprobante de ingresos actual y uno de tu cónyuge (por ejemplo, certificado de ingresos, certificado del cobro de subsidio de desempleo)
  • Dado el caso, comprobante de obligaciones de manutención
  • Dado el caso, comprobantes de otras obligaciones de pago mensuales
  • Los extractos bancarios de los últimos tres meses
  • Tu actual contrato de arrendamiento y un comprobante sobre gastos de calefacción o electricidad
  • Dado el caso, documentos sobre el asunto a tratar (p. ej., despido, amonestación, etc.)