Förderprogramm "Integration durch Qualifizierung IQ"

¿Qué funciones tiene el abogado o la abogada?

Es importante saber que, en primera instancia del juzgado laboral, no hay obligación de presentarse con abogados. Esto significa que podrás asistir al acto de conciliación y a la vista de sala sin ir acompañado de un abogado o una abogada. ¡Es decisión tuya contratar o no los servicios de un abogado para llevar este asunto!

Si cuentas con un seguro de defensa jurídica, deberías preguntarles si asumirán el caso. Solo entonces deberías contratar los servicios de un abogado o abogada.

El abogado te dará una cita para comentar contigo el caso. Deberás llevar contigo toda la documentación, como contrato laboral, nóminas salariales y demás documentos. El abogado revisará esta documentación. Solo entonces podrá proponerte solucionar este caso por vía extrajudicial o judicial. Las soluciones por vía extrajudicial son, por ejemplo, contactar con la empresa contratante, formular reclamaciones, etcétera. Si el abogado te recomienda interponer una demanda, también te representará ante el tribunal. Si hay acto de conciliación, te acompañará y te representará ante la parte contraria. Junto a los abogados hay también otras personas admitidas por el juzgado laboral como representantes legales; por ejemplo, los sindicatos.