¿Qué significa salario bruto y salario neto?
Salario bruto = es el salario que consta en tu contrato laboral.
De este importe se deducen las cuotas a la Seguridad Social, por ejemplo, como también las del seguro de pensiones, seguro de desempleo, de enfermedad y de cuidados. Tus cuotas serán solo proporcionales, es decir que tu empresa empleadora también paga una parte por ti. Por ejemplo, tu empresa empleadora paga el importe del seguro de accidentes. Además, también se deducen impuestos de tu salario.
Salario neto = es el dinero que realmente recibes (después de las deducciones).
Bruto/neto como aprendiz en planta
Como aprendiz, solo podrás trabajar 20 horas a la semana durante el tiempo de aprendizaje. De tu salario bruto se deducirá únicamente una cuota para el seguro de cuidados, así como la retención salarial para impuestos. Los aprendices no pagan cuotas al seguro de enfermedad, de pensiones ni de desempleo.
Ten en cuenta lo siguiente: Si durante la formación cumples los 30 años de edad, finalizará tu seguro obligatorio de estudiante en la mutua legal de enfermedad. En ese caso se inicia la «pertenencia voluntaria» y tus cuotas para el seguro de enfermedad aumentan en más del doble.
Bruto/neto en ‘minijobs’
En un minijob solo tienes obligación de cotizar por el seguro de pensiones. No pagarás cuotas por los demás seguros sociales. Pero puedes también pedir que te excluyan de la obligación del seguro de pensiones. Aunque eso hay que pedirlo de forma activa. En ese caso no tendrás deducciones y percibirás los 556 euros completos en tu cuenta. La empresa empleadora paga unos importes a tanto alzado, entre otros para el subsidio de enfermedad y de pensiones.
Bruto/neto en prácticas
Durante las prácticas obligatorias que debas realizar para tu formación escolar o académica, la empresa empleadora no está obligada a pagarte. Si aun así te pagara algo, no pagarías impuestos ni tampoco cuota alguna de seguros sociales. Cuando se trata de prácticas voluntarias remuneradas, se aplican otras normas:
- Si trabajas hasta 20 horas semanales y percibes un salario de 556 euros, deberías, en principio, pagar cuotas al seguro de pensiones.
- Con más de 20 horas semanales tienes una obligación completa de pagar cuotas de seguros sociales.
Si no estás seguro de cuánto dinero neto obtienes o qué es lo que se te deduce, puedes consultar tu nómina u hoja salarial. Allí constan tanto el salario bruto como el neto. O dirígete a una oficina de información de Faire Integration.