Förderprogramm "Integration durch Qualifizierung IQ"

¿Cómo se hace efectiva una rescisión?

Hay tres condiciones que deben cumplirse en una rescisión contractual (los criterios se aplican tanto a la empresa empleadora como a los/las empleados/as):

  1. Toda rescisión debe realizarse por escrito: Las rescisiones orales, por mensaje de texto (SMS/WhatsApp) o enviadas como correo electrónico, no son válidas. Una rescisión contractual solo será válida en formato de carta firmada.
     
  2. Además, la rescisión solo valdrá a partir del momento en que la persona notificada la reciba. Debe haberte llegado al buzón o habérsete entregado en persona. La parte que envía una rescisión contractual debe poder demostrar posteriormente que llegó también a manos de la persona notificada. Ten en cuenta lo siguiente: Es muy importante que la empresa empleadora tenga siempre tu dirección de notificaciones actualizada (tu domicilio). Solo podrás reaccionar a tiempo si recibes con rapidez el correo enviado por la empresa empleadora.
     
  3. Si en la empresa hay un Comité de Empresa, deberá ser consultado antes de proceder a la rescisión contractual (despido). Por ello deberías hablar primero con el Comité de Empresa. Si el Comité de Empresa no sabe nada del despido, no será efectivo y podrás oponerte al mismo. Esto solo es aplicable cuando es la empresa empleadora la que resuelve el contrato.

     


Ten en cuenta lo siguiente: Una rescisión contractual solo necesita la firma de quien la declara.


¡Si recibes una rescisión contractual, no es necesario que la firmes! Puede ser que sí tengas que firmar un acuse de recibo, pero deberá ser un documento aparte (que solo confirme que has recibido la rescisión contractual).


¡Atención! ¡Si tu empresa empleadora quiere que firmes una rescisión contractual, puede que se trate de una rescisión contractual realizada en tu nombre o que se trate de un acuerdo de cancelación!


Si firmas estos documentos, será difícil oponerse posteriormente a la rescisión contractual. Como norma general:  no firmes nunca nada de inmediato. Siempre puedes pedir leer el texto tranquilamente en casa o solicitar asesoramiento.