Tu trabajo exige que viajes; ¿qué significa esto para tu horario laboral y tu paga?
Si no tienes un puesto de trabajo fijo en tu actividad laboral, sino que viajas a casa del cliente, por ejemplo, la duración del viaje se considera tiempo de trabajo. También el desplazamiento hasta el primer cliente desde casa y el regreso a casa desde el último cliente visitado.
Si tu trabajo exige que viajes, se te deberá pagar el tiempo de desplazamiento (tiempo durante el cual estás viajando). Si el tiempo de desplazamiento recae fuera del horario laboral normal, puede aplicarse aquí otra regulación distinta. Es el caso cuando consta en tu contrato laboral o en un convenio colectivo o acuerdo de empresa. Se aplica también cuando el tiempo de desplazamiento forme parte de tu trabajo.
La empresa te exigirá que documentes los viajes y tiempos de viaje realizados. Deberás hacerlo para poder garantizar que los cobras (gastos de viaje).
Nota: El tiempo que necesitas para llegar desde casa al trabajo no se considera tiempo de trabajo. Se considerará tiempo de trabajo solo si vas desde tu casa directamente a ver a un cliente.