-
Folleto ”Trabajar en Alemania - Quien puede ayudarme si tengo problemas?”
Este folleto proporciona información básica sobre el derecho laboral en un lenguaje sencillo. La información más importante se ha traducido al inglés, árabe, tigriña, dari, turco, ruso, francés y español.
-
Derecho laboral. Información para empleados/as y empleadores/as
El folleto consta de cinco capítulos. Responde a preguntas como: ¿Cuáles son las obligaciones del/la empleado/a y cuáles las del/la empleador/a? ¿Cómo se cierra un contrato de trabajo? ¿Cómo finaliza una relación laboral?
Derecho laboral. Información para empleados/as y empleadores/as
Idioma: alemán, 100 páginas (versión: 6/2019)
Editor: Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales (BMAS)
-
Trabajo seguro y sano. Protección laboral en Alemania: un resumen de lo más importante
Trabaje en el sector que trabaje, su empleador/a está obligado a proteger su salud y su seguridad en el trabajo. La Ley de protección del empleo contiene las normas exactas que el/la empleador/a tiene que respetar.
Protección laboral en Alemania
Idiomas: entre otros en alemán, inglés, árabe, farsi, 16 páginas (versión: 5/2018)
Editor: Landesinstitut für Arbeitsgestaltung des Landes Nordrhein-Westfalen (LIA.nrw)
-
El conocimiento es seguridad. Lo que las personas refugiadas deben saber para trabajar con éxito en Alemania
Una guía para las personas que viven y trabajan en Alemania tras abandonar su país de origen. Contiene información que pretende ayudarles a encontrar trabajo legal en condiciones justas y a evitar situaciones de explotación.
El folleto se actualizó en julio de 2019.
Idioma: alemán (versión: 7/2019)
Editor: DGB-Bundesvorstand
-
Trabajar en Alemania. Conceptos básicos y derechos importantes
Los conceptos básicos más importantes del derecho laboral se explican en este folleto de dos páginas en tres idiomas.
Desde el 1 de enero de 2020, el salario mínimo es de 9,35 €/hora.
Trabajar en Alemania. Conceptos básicos y derechos importantes
Idiomas: alemán, árabe, inglés, 2 páginas (versión: 2/2016)
Editor: DGB NRW
-
Diccionario básico de derecho laboral
Además de algunos términos relacionados con el derecho laboral, el diccionario básico explica de forma sencilla en varios idiomas los términos que pueden surgir durante una formación.
Diccionario básico de derecho laboral
Idiomas: alemán, albanés, árabe, dari, ruso, tigriña, turco, 52 páginas (versión: 11/2017)
Editor: DGB-Bildungswerk Thüringen e.V.
-
¿Qué tengo que tener en cuenta en el trabajo?
El folleto se centra en bloques temáticos, como por ejemplo: la seguridad social, los ingresos (por ejemplo, el salario), las formas de empleo (por ejemplo, a tiempo completo, a tiempo parcial), el contrato de trabajo (por ejemplo, las horas extra, las vacaciones, el despido) y el permiso de maternidad.
¿Qué tengo que tener en cuenta en el trabajo?
Idiomas: alemán/inglés, alemán/árabe, 40 páginas (versión: 12/2017)
Editor: Hochschule Niederrhein SO.CON Social Concepts ‐ Institut für Forschung und Entwicklung in der Sozialen Arbeit Projekt "Kulturelle Vielfalt in Betrieben"