Ya vivo en Alemania
-
- ¿Qué significa reducción de jornada?
- Tengo miedo a infectarme de coronavirus. ¿Me puedo quedar en casa?
- ¿Tengo que aceptar la reducción de jornada?
- ¿Quién me pagará y cuándo las prestaciones por reducción de jornada?
- ¿Qué debe aparecer en el acuerdo sobre la reducción de jornada?
- ¿Puede despedirme mi empleador/a durante la reducción de jornada?
- Mi empleador/a quiere que reduzca mis horas de trabajo. ¿Tengo que aceptarlo?
- ¿Tengo que tomar las vacaciones antes de iniciar la reducción de jornada?
- ¿Qué ocurre si enfermo antes o durante la reducción de jornada?
- ¿Puedo tener un segundo empleo si me han reducido la jornada?
- ¿Qué es la prestación por reducción de jornada (Kurzarbeitergeld)?
- ¿Voy a seguir recibiendo mi salario si mi empresa cierra?
- ¿Puede mi empleador/a despedirme si no tiene trabajo para mí en estos momentos?
- ¿Tiene mi empleador/a derecho a mandarme a casa?
- ¿Tengo derecho a Home-Office, es decir, a trabajar desde casa en la situación actual?
- Mi escuela de formación profesional está cerrada por culpa del coronavirus. ¿Qué debería hacer?
- ¿Tengo que trabajar horas extra si mis compañeros/as están enfermos/as y no pueden trabajar?
- ¿Tiene mi empleador/a el derecho a mandarme de vacaciones?
- ¿Puedo posponer las vacaciones que he solicitado?
- ¿Qué pasa con mi sueldo si enfermo de coronavirus?
- ¿Qué tiene que hacer mi empleador/a para protegerme del coronavirus?
- ¿Tengo que seguir las medidas de protección prescritas?
- ¿Tengo que viajar a una zona de riesgo de coronavirus si mi empleador/a me pide que vaya en un viaje de negocios?
-
- ¿A qué puntos del contrato de trabajo debería prestar especial atención?
- ¿Qué debe tenerse en cuenta en caso de despido?
- ¿Qué debe tenerse en cuenta en caso de contrato de trabajo por plazo limitado?
- ¿Cómo termina una relación laboral?
- ¿Puede el contrato de trabajo diferir de la ley o de un convenio colectivo?
- ¿Qué es un convenio colectivo y cuándo tiene vigencia?
- ¿Qué condiciones laborales se aplican si no hay un contrato escrito?
- ¿Qué puedo hacer si no he recibido un contrato de trabajo de mi empleador/a?
- Hay algunos puntos de mi contrato de trabajo que no entiendo, ¿qué puedo hacer?
- ¿Hay que firmar el contrato de trabajo de inmediato frente al/a la empleador/a?
- ¿Qué es el periodo de prueba y qué tengo que tener en cuenta?
- ¿Cómo se cierra un contrato de trabajo?
- Preguntas frecuentes sobre el contrato de trabajo: Fuentes
-
- ¿Qué es un contrato de rescisión (Aufhebungsvertrag)?
- ¿Qué documentos me tiene que dar mi empleador/a tras despedirme?
- ¿Qué significa “protección especial contra el despido”?
- ¿Qué puedo hacer contra un despido?
- ¿Estoy obligado/a a firmar un despido?
- ¿Qué es una demanda por despido improcedente (Kündigungsschutzklage)?
- ¿Qué plazos de preaviso hay que respetar?
- ¿De qué forma debe producirse un despido para que sea efectivo?
- ¿Qué es un despido ordinario? ¿Qué es un despido extraordinario?
- ¿Qué es un despido (Kündigung)?
- Preguntas frecuentes sobre el despido: Fuentes
-
- ¿Qué son las agencias de contratación (Vermittlungsagenturen)?
- ¿Cuáles son las tareas de las agencias de contratación? / ¿Qué servicios ofrecen las agencias de contratación?
- ¿Tengo que pagar una tasa para encontrar un puesto de trabajo?
- ¿Cómo puedo reconocer si la agencia de contratación es seria?
- ¿Hay alguna vinculación entre el contrato de trabajo y el acuerdo de contratación con la agencia?
- ¿Puede la agencia de contratación imponerme una sanción?
- ¿Qué riesgos debo tener en cuenta en determinadas circunstancias en la formulación de los derechos y obligaciones del acuerdo de contratación?
- ¿Puede la agencia de contratación retener mis documentos de trabajo originales o mi pasaporte?
- ¿Puede cambiar mi contrato de trabajo, que ya he firmado en mi país de origen, una vez llegue a Alemania?
- ¿Cómo funciona la colaboración con la oficina de empleo (Agentur für Arbeit)?
- Tengo mi primera vista en el tribunal laboral. ¿Qué va a ocurrir?
- ¿Cómo funcionan los tribunales laborales?
- ¿Qué es un seguro de protección legal (Rechtschutzversicherung)?
-
- Despedido del trabajo temporal – ¿qué tengo que saber?
- ¿Está bien si gano menos que mis compañeros/as de la misma empresa?
- ¿Qué salario percibo?
- ¿Cuánto tiempo puedo trabajar en una empresa destinataria?
- ¿Qué pasa si el/la empleador/a no me asigna ninguna empresa destinataria?
- ¿Qué es una cuenta de tiempo trabajado (Arbeitszeitkonto) y cómo funciona?
- ¿Cuál es la función de la empresa destinataria y de qué se encarga la empresa de trabajo temporal?
- ¿Si soy un/a trabajador/a temporal es mi empleo fijo? ¿Quién es mi empleador/a?
- ¿Cómo está regulado el trabajo temporal?
- ¿Hay alguna diferencia entre el trabajo temporal (Leiharbeit), el prestamismo laboral (Zeitarbeit) y el trabajo en régimen de cesión (Arbeitnehmerüberlassung)?
- ¿Qué es el trabajo temporal?
- Preguntas frecuentes sobre el trabajo temporal: Fuentes
-
- ¿Qué es un miniempleo (Mini-Job) y cuáles son sus particularidades?
- ¿Qué derechos laborales tiene como trabajador/a con un miniempleo?
- ¿Tengo derecho a percibir el salario mínimo como trabajador/a de un miniempleo?
- ¿Cuántas vacaciones me corresponden con un miniempleo?
- ¿Qué pasa si caigo enfermo/a durante mis días laborales en el miniempleo?
- ¿Si tengo un miniempleo, estoy cubierto/a por el seguro de salud y se me aplica a mí también el seguro de desempleo?
- ¿Si tengo un miniempleo, contribuyo al plan de pensiones?
- ¿Estoy asegurado/a en caso de sufrir un accidente laboral?
- ¿Puedo ejercer un miniempleo además de mi trabajo principal? ¿Puedo combinar diferentes miniempleos?
- ¿Qué pasa si gano periódicamente más de 520 €?
- ¿Recibo alguna prestación estatal si solo tengo un miniempleo?
- ¿Qué es un midiempleo (Midi-Job o Gleitzone)?
- Preguntas frecuentes sobre el Miniempleo (Minijob): Fuentes
-
- Preguntas frecuentes sobre el salario mínimo
- ¿Qué significa salario mínimo (Mindestlohn)?
- ¿Hay diferentes salarios mínimos para diferentes sectores?
- ¿A quién no se aplica el salario mínimo?
- ¿Se aplica el salario mínimo también a los/as empleados/as extranjeros/as?
- ¿Reciben los/as trabajadores/as en prácticas también el salario mínimo?
- ¿Cuándo cambia el salario mínimo?
- ¿Quién controla si me pagan el salario mínimo?
- ¿Dónde puedo obtener ayuda si no me pagan el salario mínimo?
- ¿Puedo renunciar al salario mínimo?
- ¿Es importante que anote cuántas horas he trabajado?
- Preguntas frecuentes sobre el salario mínimo: Fuentes
-
- ¿Qué salario me corresponde?
- ¿Qué es el sueldo y qué es el salario?
- ¿Qué significa bruto y qué significa neto?
- ¿Las horas extra se pagan?
- ¿Recibo suplementos?
- ¿Cuándo me tienen que pagar mi salario?
- ¿Qué puedo hacer si no recibo mi salario a tiempo?
- ¿Qué es una nómina (Lohnabrechnung)?
- ¿Tiene que entregarme mi empleador/a una nómina?
- ¿Qué aparece en mi nómina?
- ¿Cómo compruebo mi nómina?
- En mi nómina, veo que me están deduciendo dinero. ¿Está bien?
- Preguntas frecuentes sobre el sueldo/salario y nómina: Fuentes
-
- ¿Qué pasa con mi sueldo si estoy enfermo/a?
- ¿Cuánto salario recibo en caso de enfermedad?
- ¿Me pueden despedir si estoy enfermo/a?
- ¿Cómo solicito la baja por enfermedad?
- ¿Qué hago si el/la empleador/a no acepta mi baja por enfermedad o afirma que no la ha recibido?
- ¿Tengo que acudir al médico de inmediato si estoy enfermo?
- ¿Puede cualquier médico entregarme una baja por enfermedad?
- ¿Qué es el subsidio por enfermedad y a cuánto asciende?
- ¿Recibiré también un subsidio por enfermedad si he enfermado como consecuencia de un accidente laboral?
- ¿Qué es un certificado de baja laboral (Arbeitsunfähigkeitsbescheinigung/gelber Schein)?
- ¿Cómo puedo solicitar la baja por enfermedad durante las vacaciones en el extranjero?
- Preguntas frecuentes sobre la baja por enfermedad: Fuentes
-
- ¿Qué es un acuerdo empresarial (Betriebsvereinbarung)?
- ¿Cuál es la diferencia entre el comité de empresa (Betriebsrat), el comité de personal (Personalrat) y el sindicato (Gewerkschaft)?
- ¿Cuáles son las tareas del comité de personal (Personenrat)?
- ¿Cuáles son las tareas del comité de empresa (Betriebsrat)?
- ¿Qué es un comité de empresa (Betriebsrat), qué es un comité de personal (Personalrat)?
- ¿Cómo me puedo afiliar un sindicato?
- ¿Cuánto cuesta afiliarse a un sindicato?
- ¿Qué ventajas me ofrece afiliarme a un sindicato?
- ¿Cuáles son las tareas de un sindicato?
- ¿Qué es un sindicato (Gewerkschaft)?
- Preguntas frecuentes sobre el sindicato/comité de empresa: Fuentes
-
- ¿A quién puedo dirigirme si tengo una pregunta sobre derecho laboral?
- Necesito un/a abogado/a, pero no me lo puedo permitir. ¿Qué puedo hacer?
- ¿Cuánto cuesta un/a abogado/a?
- ¿Qué es un bono de ayuda al asesoramiento (Beratungshilfeschein) y quién lo puede solicitar?
- ¿Cómo obtengo un bono de ayuda al asesoramiento?
- ¿Cuáles son los requisitos para conseguir un bono de ayuda al asesoramiento y qué documentos necesito?
- ¿Puedo acudir a cualquier abogado con un bono de ayuda al asesoramiento?
- ¿Cuánto cuesta el proceso de un juicio laboral?
- ¿Qué es la asistencia judicial (Prozesskostenhilfe)?
- ¿Quién puede obtener asistencia jurídica y cómo se realiza la solicitud?
- ¿Tengo que devolver la ayuda de la asistencia judicial?
- ¿Qué hace un/a abogado/a por mí?
- Tengo mi primera vista en el tribunal laboral. ¿Qué va a ocurrir?
- ¿Cómo funcionan los tribunales laborales?
- ¿Qué es un seguro de protección legal (Rechtschutzversicherung)?
- Preguntas frecuentes sobre el seguro de protección jurídica: Fuentes
-
- ¿Qué es un “permiso especial de permanencia por motivos de formación“ (Ausbildungsduldung)? ¿Qué es el “Modelo 3+2“ (3+2-Modell)?
- ¿A quién puedo dirigirme si tengo problemas en la escuela de formación profesional?
- ¿Puedo recurrir un despido?
- ¿Los/as aprendices tiene que hacer horas extra?
- ¿Qué puedo hacer si las condiciones de mi formación son malas?
- ¿Cuáles son mis condiciones como aprendiz en la empresa?
- ¿Qué es un libro de registro (en la formación dual)?
- ¿Qué posibilidades de asesoramiento tengo a mi disposición durante la formación?
- ¿Qué medidas estatales facilitan la preparación del programa de formación?
- ¿Qué ayudas financieras existen?
- ¿Cuánto me pagan durante la formación?
- ¿Qué es importante cuando se firma un contrato de formación?
- ¿Qué tipos de formación existen?
- Preguntas frecuentes sobre formación: Fuentes
-
- ¿Qué es un accidente laboral? ¿Cuándo se puede considerar que un accidente es un accidente laboral?
- ¿Qué debo tener en cuenta en caso de accidente laboral?
- ¿A qué médico debo acudir tras un accidente laboral?
- ¿Quién paga mi salario si no puedo trabajar debido a un accidente laboral?
- ¿A cuánto asciende la prestación por accidentes laborales?
- ¿Cómo solicito la prestación por accidentes laborales?
- ¿Cuál es la diferencia entre la prestación por accidentes laborales (Verletztengeld) y el subsidio por enfermedad (Krankengeld)? ¿Puedo elegir la prestación?
- ¿Durante cuánto tiempo recibiré la prestación por accidentes laborales?
- ¿Qué es la cooperativa para la prevención y el seguro de accidentes laborales (Berufsgenossenschaft)?
- ¿Qué prestaciones recibiré de la cooperativa para la prevención y el seguro de accidentes laborales tras un accidente laboral?
- ¿Tengo derecho a recibir una compensación por parte de mi empleador/a o de un seguro por el accidente laboral?
- Preguntas frecuentes sobre el accidente laboral: Fuentes
-
- ¿Qué es la protección a la madre (Mutter-Schutz) y quién la puede solicitar?
- ¿Quién puede solicitar la protección a la madre?
- ¿Cuándo puedo disfrutar de la protección a la madre?
- ¿Cómo me pagarán mientras disfrute de la protección a la madre?
- ¿Tengo que informar a mi jefe de que estoy embarazada?
- ¿Qué es la baja por maternidad/paternidad (Elternzeit) y quién la puede solicitar?
- ¿Cómo puede solicitar la prestación de la baja por maternidad/paternidad?
- No tengo un estatus de residencia fijo. ¿Puedo solicitar la prestación de la baja por maternidad/paternidad?
- ¿Tiene consecuencias negativas para mi estado de residencia si recibo la prestación de la baja por maternidad/paternidad?
- ¿A cuánto asciende la prestación de la baja por maternidad/paternidad?
- ¿Puedo solicitar la baja por maternidad/paternidad y la prestación de la baja por maternidad/paternidad en caso de tener un/a hijo/a adoptado/a?